20 verbos que terminen en -ar, -er, -ir
Si estás buscando una lista de verbos que terminen en ar, er o ir, has llegado al lugar indicado. A continuación, te presentamos 20 verbos que te serán de gran ayuda al momento de escribir o hablar en español.
Es importante tener en cuenta que los verbos en español se conjugan en diferentes tiempos verbales, por lo que la forma en que se escriben puede variar dependiendo del tiempo y la persona que se esté utilizando.
¡Veamos cuáles son estos verbos!
20 verbos qué terminen en ar er ir
¿Cuáles son 20 verbos que terminen en ar?
Los verbos que terminan en ar son muy comunes en español. Algunos ejemplos son:
- Bailar
- Cantar
- Estudiar
- Hablar
- Nadar
Estos verbos se conjugan de diferentes maneras en los diferentes tiempos verbales. Por ejemplo, en presente de indicativo:
- Yo bailo
- Tú cantas
- Él/Ella estudia
- Nosotros hablamos
- Vosotros nadáis
¿Cuáles son 20 verbos que terminen en er?
Los verbos que terminan en er también son muy comunes en español. Algunos ejemplos son:
- Comer
- Beber
- Leer
- Aprender
- Correr
Estos verbos también se conjugan de diferentes maneras en los diferentes tiempos verbales. Por ejemplo, en presente de indicativo:
- Yo como
- Tú bebes
- Él/Ella lee
- Nosotros aprendemos
- Vosotros corréis
¿Cuáles son 20 verbos que terminen en ir?
Los verbos que terminan en ir son igual de comunes que los anteriores. Algunos ejemplos son:
- Vivir
- Salir
- Decidir
- Recibir
- Esperar
Estos verbos también se conjugan de diferentes maneras en los diferentes tiempos verbales. Por ejemplo, en presente de indicativo:
- Yo vivo
- Tú sales
- Él/Ella decide
- Nosotros recibimos
- Vosotros esperáis
¿Cuáles son los verbos más comunes que terminan en ar, er o ir?
Los verbos más comunes que terminan en ar, er o ir son aquellos que se utilizan con mayor frecuencia en el lenguaje cotidiano. Algunos de ellos son:
- Amar
- Ser
- Tener
- Ir
- Querer
¿Cómo puedo aprender a conjugar verbos que terminen en ar, er o ir?
La mejor manera de aprender a conjugar verbos en español es a través de la práctica. Es importante tener en cuenta que cada tiempo verbal tiene su propia forma de conjugación, por lo que es necesario estudiar y practicar cada uno de ellos.
Además, existen muchos recursos en línea que pueden ser de gran ayuda al momento de aprender a conjugar verbos. Algunos de ellos son:
- Aplicaciones móviles
- Páginas web educativas
- Libros de texto
- Clases particulares
¿Cuáles son los errores más comunes al conjugar verbos que terminan en ar, er o ir?
Uno de los errores más comunes al conjugar verbos que terminan en ar, er o ir es no tener en cuenta la persona y el tiempo verbal en el que se está escribiendo o hablando.
Otro error común es confundir la conjugación de verbos irregulares, que tienen su propia forma de conjugación, con la de los verbos regulares.
La mejor manera de evitar estos errores es practicar y estudiar la conjugación de los verbos en español.
Preguntas frecuentes:
¿Cuántos tiempos verbales existen en español?
Existen 3 tiempos verbales en español: pasado, presente y futuro. Cada uno de ellos tiene su propia forma de conjugación.
¿Qué es un verbo irregular?
Un verbo irregular es aquel que no sigue las reglas de conjugación de los verbos regulares en español. Es decir, su forma de conjugación es diferente a la de los verbos regulares.
¿Cuál es la mejor manera de aprender a conjugar verbos en español?
La mejor manera de aprender a conjugar verbos en español es a través de la práctica. Es necesario estudiar y practicar cada uno de los tiempos verbales y tener en cuenta la persona en la que se está conjugando el verbo.
Conclusión
Los verbos que terminan en ar, er o ir son muy comunes en español y es importante conocer su conjugación para poder comunicarnos de manera efectiva en el lenguaje cotidiano. Esperamos que esta lista de 20 verbos te haya sido de gran ayuda y que puedas seguir practicando para mejorar tu habilidad en el idioma.
¡Hasta la próxima!
Entradas Relacionadas