Agudas: ejemplos con tilde y sin tilde

Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento en la última sílaba. En el idioma español, algunas de estas palabras llevan tilde y otras no, lo que puede generar dudas a la hora de escribir. En este artículo, te explicaremos todo sobre las agudas ejemplos con tilde y sin tilde.

Índice
  1. Agudas ejemplos con tilde
  2. Agudas ejemplos sin tilde
  3. Reglas para acentuar palabras agudas
  4. Ejercicios de agudas con tilde y sin tilde
  5. Preguntas frecuentes:
    1. ¿Cómo saber si una palabra aguda lleva tilde?
    2. ¿Por qué algunas palabras agudas llevan tilde y otras no?
    3. ¿Es importante conocer las reglas de acentuación en las palabras agudas?
  6. Conclusión

Agudas ejemplos con tilde

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, "n" o "s". Algunos ejemplos son:

  • Comerá
  • Fácil
  • Canal
  • Perdón

Es importante recordar que la tilde en las palabras agudas sirve para indicar la sílaba tónica y evitar confusiones en la pronunciación.

Agudas ejemplos sin tilde

Las palabras agudas no llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea "n" o "s". Algunos ejemplos son:

  • Animal
  • Camión
  • Menú
  • Tambor

En estos casos, la sílaba tónica se encuentra en la última sílaba, pero al no haber peligro de confusión en la pronunciación, no se coloca la tilde.

Reglas para acentuar palabras agudas

Para acentuar correctamente las palabras agudas, se deben seguir las siguientes reglas:

  1. Si la palabra termina en vocal, "n" o "s", lleva tilde en la última sílaba.
  2. Si la palabra termina en cualquier otra consonante, no lleva tilde en la última sílaba.
  3. Si la palabra termina en "y" precedida de vocal, lleva tilde en la última sílaba.

Ejercicios de agudas con tilde y sin tilde

Palabras con tilde Palabras sin tilde
Comerá Animal
Facil Camión
Canal Menú
Perdón Tambor

Preguntas frecuentes:

¿Cómo saber si una palabra aguda lleva tilde?

Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, "n" o "s".

¿Por qué algunas palabras agudas llevan tilde y otras no?

La tilde en las palabras agudas sirve para indicar la sílaba tónica y evitar confusiones en la pronunciación. En algunos casos, no es necesaria porque no hay peligro de confusión.

¿Es importante conocer las reglas de acentuación en las palabras agudas?

Sí, es importante conocer las reglas de acentuación en las palabras agudas para escribir correctamente en español y evitar errores de ortografía.

Conclusión

Las palabras agudas pueden llevar tilde o no dependiendo de su terminación. Es importante conocer las reglas de acentuación para escribir correctamente en español. Esperamos que este artículo sobre agudas ejemplos con tilde y sin tilde te haya sido útil.

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies