¿Cuáles son las palabras graves y cuáles son 10 ejemplos?

Las palabras graves, también conocidas como palabras llanas, son aquellas que tienen el acento tónico en la penúltima sílaba. En este artículo, te mostraremos 10 ejemplos de palabras graves y te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Índice
  1. ¿Qué son las palabras graves?
  2. ¿Cómo identificar las palabras graves?
  3. ¿Por qué es importante conocer las palabras graves?
  4. Preguntas frecuentes:
    1. ¿Las palabras graves siempre llevan tilde?
    2. ¿Qué son las palabras esdrújulas?
    3. ¿Qué son las palabras agudas?
  5. Conclusión

¿Qué son las palabras graves?

Las palabras graves son aquellas que tienen el acento tónico en la penúltima sílaba. Estas palabras no llevan tilde a menos que terminen en "n", "s" o vocal.

Ejemplos de palabras graves: lápiz, árbol, compás, música, cámara, lámpara, sofá, láser, tijera, álbum.

Las palabras graves son aquellas que tienen el acento tónico en la penúltima sílaba.

¿Cómo identificar las palabras graves?

Para identificar las palabras graves, es importante conocer las reglas de acentuación en español. En general, las palabras graves no llevan tilde, a menos que terminen en "n", "s" o vocal. Si una palabra grave termina en consonante distinta de "n" o "s", no lleva tilde.

Ejemplos de palabras graves sin tilde: lápiz, árbol, compás, música, cámara, lámpara, sofá, láser, tijera, álbum.

Las palabras graves se identifican por tener el acento tónico en la penúltima sílaba, y su tilde depende de las reglas de acentuación en español.

¿Por qué es importante conocer las palabras graves?

Conocer las palabras graves es importante para una correcta escritura y pronunciación en español. Además, permite comprender mejor la acentuación y las reglas de la lengua.

Ejemplos de palabras graves: lápiz, árbol, compás, música, cámara, lámpara, sofá, láser, tijera, álbum.

Conocer las palabras graves es importante para una correcta escritura y pronunciación en español, y para comprender las reglas de acentuación.

Preguntas frecuentes:

¿Las palabras graves siempre llevan tilde?

No, las palabras graves no siempre llevan tilde. Solo llevan tilde si terminan en "n", "s" o vocal. Si una palabra grave termina en consonante distinta de "n" o "s", no lleva tilde.

¿Qué son las palabras esdrújulas?

Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento tónico en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: música, cárcel, árbol.

¿Qué son las palabras agudas?

Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento tónico en la última sílaba. Por ejemplo: sofá, reloj, canción.

Conclusión

Las palabras graves son aquellas que tienen el acento tónico en la penúltima sílaba. Es importante conocerlas para una correcta escritura y pronunciación en español, y para comprender las reglas de acentuación. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. ¡Hasta la próxima!

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies