Ejemplos de guion largo y guion corto

Los guiones son signos de puntuación que se utilizan en la escritura para distintos fines, como separar palabras compuestas, indicar diálogos en obras literarias o para separar números telefónicos. En este artículo, nos enfocaremos en los guiones largo y corto, y daremos algunos ejemplos para su correcto uso.

Índice
  1. ¿Cuál es la diferencia entre el guion largo y el guion corto?
  2. ¿En qué casos se debe utilizar el guion corto?
  3. ¿En qué casos se debe utilizar el guion largo?
  4. ¿Cómo se escribe el guion largo en un teclado?
  5. Preguntas frecuentes:
    1. ¿El guion largo se puede utilizar en lugar de una coma?
    2. ¿El guion corto se puede utilizar para separar elementos en una lista?
    3. ¿Cómo se escribe el guion corto en un teclado?
  6. Conclusión

¿Cuál es la diferencia entre el guion largo y el guion corto?

El guion corto (-) es más pequeño que el guion largo (—) y se utiliza para separar palabras compuestas, como "exnovio" o "antiinflamatorio". También se usa para indicar el rango de números o fechas, como en "páginas 25-30" o "1999-2005". Por otro lado, el guion largo se utiliza para indicar un diálogo en obras literarias o para agregar información adicional a una oración, como en "El retoño —que había crecido mucho— sorprendió a su padre".

Algunos ejemplos de guion corto:

  • exnovio
  • antiinflamatorio
  • 33-45

Algunos ejemplos de guion largo:

  • "No sé", dijo ella —con una sonrisa en el rostro—.
  • La montaña de los siete colores —ubicada en Perú— es una de las atracciones turísticas más populares.

¿En qué casos se debe utilizar el guion corto?

El guion corto se debe utilizar en los siguientes casos:

  • Para separar palabras compuestas.
  • Para indicar el rango de números o fechas.
  • Para separar elementos en una dirección web, como en "www.google.com".

¿En qué casos se debe utilizar el guion largo?

El guion largo se debe utilizar en los siguientes casos:

  • Para indicar un diálogo en obras literarias.
  • Para agregar información adicional a una oración.
  • Para separar elementos en una lista de elementos relacionados, como en "los colores primarios —rojo, amarillo y azul—".

¿Cómo se escribe el guion largo en un teclado?

En un teclado, el guion largo se escribe presionando la tecla "Alt" y escribiendo el número 0151 en el teclado numérico. También se puede copiar y pegar el guion largo desde un sitio web o documento que lo contenga.

Preguntas frecuentes:

¿El guion largo se puede utilizar en lugar de una coma?

Sí, el guion largo se puede utilizar en lugar de una coma para agregar información adicional a una oración. Por ejemplo, "El retoño —que había crecido mucho— sorprendió a su padre".

¿El guion corto se puede utilizar para separar elementos en una lista?

No, el guion corto no se debe utilizar para separar elementos en una lista. En su lugar, se debe utilizar el punto y coma (;) o el guion medio (–).

¿Cómo se escribe el guion corto en un teclado?

El guion corto se escribe presionando la tecla "Menos" o "Guion" en el teclado. También se puede copiar y pegar el guion corto desde un sitio web o documento que lo contenga.

Conclusión

Los guiones son signos de puntuación que se utilizan para distintos fines en la escritura. El guion corto se utiliza para separar palabras compuestas o indicar el rango de números o fechas, mientras que el guion largo se utiliza para indicar un diálogo en obras literarias o agregar información adicional a una oración. Esperamos que estos ejemplos hayan sido de ayuda para su correcto uso.

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies