Ficha bibliográfica de un artículo de internet

En este artículo hablaremos sobre cómo realizar una ficha bibliográfica de un artículo de internet, la cual es una herramienta muy útil para aquellos que necesitan citar o referenciar material en sus trabajos académicos o de investigación.

Índice
  1. ¿Qué es una ficha bibliográfica?
  2. ¿Cómo hacer una ficha bibliográfica de un artículo de internet?
  3. ¿Cuál es la importancia de hacer una ficha bibliográfica?
  4. ¿Qué normas o estilos de citación existen?
  5. Preguntas frecuentes:
    1. ¿Qué es una cita bibliográfica?
    2. ¿Cómo se hace una cita bibliográfica?
    3. ¿Qué es el plagio?
  6. Conclusión

¿Qué es una ficha bibliográfica?

Una ficha bibliográfica es un registro que contiene información relevante sobre una obra o publicación, como el autor, título, editorial, lugar y fecha de publicación, entre otros datos. Este registro es utilizado para citar o referenciar la obra en trabajos académicos o de investigación.

En el caso de un artículo de internet, la ficha bibliográfica debe incluir información adicional, como la dirección URL y la fecha de consulta.

Es importante mencionar que la ficha bibliográfica debe seguir un formato específico, dependiendo de la normativa o estilo de citación que se esté utilizando.

¿Cómo hacer una ficha bibliográfica de un artículo de internet?

Para hacer una ficha bibliográfica de un artículo de internet, es necesario recopilar la siguiente información:

  • Nombre del autor o autores
  • Título del artículo
  • Nombre del sitio web o revista electrónica
  • Dirección URL del artículo
  • Fecha de publicación
  • Fecha de consulta

Una vez que se tiene esta información, se debe seguir el formato de citación correspondiente para elaborar la ficha bibliográfica.

A continuación, se presenta un ejemplo de ficha bibliográfica de un artículo de internet en formato APA:

Elemento Formato
Apellido del autor, Inicial del nombre. (Año de publicación). Calvo, A. (2018).
Título del artículo. La importancia de la ficha bibliográfica en trabajos de investigación.
Nombre del sitio web o revista electrónica. Blog de la Biblioteca Nacional.
Dirección URL del artículo. https://blog.bne.es/blog/la-importancia-de-la-ficha-bibliografica-en-trabajos-de-investigacion/
Fecha de publicación. 20 de marzo de 2018.
Fecha de consulta. 15 de abril de 2021.

¿Cuál es la importancia de hacer una ficha bibliográfica?

Hacer una ficha bibliográfica es importante porque permite citar o referenciar correctamente las obras utilizadas en un trabajo académico o de investigación. De esta manera, se evita el plagio y se reconoce el trabajo de los autores que han contribuido al tema en cuestión.

Además, la ficha bibliográfica facilita la localización de la obra citada, lo que es útil para aquellos que deseen consultarla o profundizar en el tema tratado.

La ficha bibliográfica es una herramienta esencial para cualquier trabajo académico o de investigación, ya que ayuda a dar crédito a los autores y a evitar el plagio.

¿Qué normas o estilos de citación existen?

Existen diversas normas o estilos de citación, como el APA, MLA, Chicago, Harvard, entre otros. Cada uno de ellos tiene sus propias reglas y formatos para elaborar las fichas bibliográficas y citar las obras utilizadas en un trabajo académico o de investigación.

Es importante conocer la normativa o estilo de citación que se debe utilizar, ya que esto puede variar dependiendo del campo de estudio o la institución educativa.

Es recomendable consultar con el profesor o tutor para saber qué normativa o estilo de citación se debe usar en un trabajo académico o de investigación.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una cita bibliográfica?

Una cita bibliográfica es una referencia a una obra utilizada en un trabajo académico o de investigación. Esta referencia puede ser directa (cita textual) o indirecta (paráfrasis), y debe incluir información sobre el autor, título, año de publicación, entre otros datos.

¿Cómo se hace una cita bibliográfica?

La forma de hacer una cita bibliográfica depende del estilo de citación que se esté utilizando. Sin embargo, en general, se debe incluir el nombre del autor, título de la obra, fecha de publicación, entre otros datos relevantes. Es importante seguir el formato de citación correspondiente para elaborar la cita bibliográfica de manera correcta.

¿Qué es el plagio?

El plagio es la acción de utilizar ideas, palabras o trabajos de otros sin darles el crédito correspondiente. Esto incluye copiar y pegar información de internet sin citar la fuente, utilizar información de otros trabajos sin hacer referencia a ellos, entre otras prácticas deshonestas.

Conclusión

Hacer una ficha bibliográfica de un artículo de internet es una tarea importante para cualquier trabajo académico o de investigación. Esta herramienta permite citar o referenciar correctamente las obras utilizadas, evitando el plagio y reconociendo el trabajo de los autores.

Es importante conocer las normativas o estilos de citación correspondientes para elaborar la ficha bibliográfica de manera correcta. Además, es recomendable consultar con el profesor o tutor para saber qué normativa o estilo de citación se debe usar en un trabajo académico o de investigación.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para aquellos que necesitan hacer una ficha bibliográfica de un artículo de internet. ¡Gracias por leer!

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies