¿Qué son las preguntas cerradas y abiertas?

Las preguntas son una herramienta fundamental en cualquier tipo de comunicación. A través de ellas podemos obtener información, aclarar dudas, conocer opiniones y mucho más. En este artículo hablaremos específicamente sobre las preguntas cerradas y abiertas, su diferencia y cuándo es conveniente utilizar cada una.

Índice
  1. ¿Qué son las preguntas cerradas?
  2. ¿Qué son las preguntas abiertas?
  3. ¿Cuándo es recomendable utilizar preguntas cerradas?
  4. ¿Cuándo es recomendable utilizar preguntas abiertas?
  5. Preguntas frecuentes:
    1. ¿Qué preguntas son más efectivas, las cerradas o las abiertas?
    2. ¿Cómo puedo formular preguntas abiertas de manera efectiva?
    3. ¿Las preguntas cerradas siempre son malas?
  6. Conclusión

¿Qué son las preguntas cerradas?

Las preguntas cerradas son aquellas que exigen una respuesta específica y limitada, generalmente sí o no. Estas preguntas son ideales para obtener información precisa y concreta, pero no son recomendables si queremos conocer la opinión o el punto de vista de la otra persona.

Un ejemplo de pregunta cerrada es: "¿Te gustó la película?"

La respuesta solo puede ser sí o no, no deja lugar para la explicación.

¿Qué son las preguntas abiertas?

Las preguntas abiertas son aquellas que permiten una respuesta más amplia y completa. Estas preguntas son ideales para conocer la opinión, el punto de vista o los sentimientos de la otra persona. Sin embargo, también pueden ser más difíciles de responder y requerir más tiempo.

Un ejemplo de pregunta abierta es: "¿Qué te pareció la película?"

La respuesta a esta pregunta puede ser mucho más amplia y permitir al otro expresarse con más detalle.

¿Cuándo es recomendable utilizar preguntas cerradas?

Las preguntas cerradas son recomendables cuando queremos obtener información precisa y concreta, cuando necesitamos saber algo específico y no queremos perder tiempo en explicaciones innecesarias.

Un ejemplo de situación en la que es recomendable utilizar preguntas cerradas es durante una encuesta o una entrevista.

¿Cuándo es recomendable utilizar preguntas abiertas?

Las preguntas abiertas son recomendables cuando queremos conocer la opinión, el punto de vista o los sentimientos de la otra persona. También son útiles cuando queremos fomentar la conversación y que la otra persona se sienta más cómoda para expresarse.

Un ejemplo de situación en la que es recomendable utilizar preguntas abiertas es durante una terapia o una conversación informal.

Preguntas frecuentes:

¿Qué preguntas son más efectivas, las cerradas o las abiertas?

Depende del objetivo que tengamos. Si queremos obtener información precisa y concreta, es mejor utilizar preguntas cerradas. Si queremos conocer la opinión o el punto de vista de la otra persona, es mejor utilizar preguntas abiertas.

¿Cómo puedo formular preguntas abiertas de manera efectiva?

Para formular preguntas abiertas efectivas, es importante evitar preguntas que puedan ser respondidas con sí o no. En su lugar, debemos utilizar preguntas que comiencen con palabras como qué, cómo, cuándo, dónde o por qué. Además, es importante escuchar con atención la respuesta y hacer preguntas adicionales para profundizar en el tema.

¿Las preguntas cerradas siempre son malas?

No necesariamente. Las preguntas cerradas pueden ser muy útiles en situaciones en las que necesitamos información precisa y concreta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las preguntas abiertas son más efectivas para conocer la opinión y el punto de vista de la otra persona.

Conclusión

Las preguntas cerradas y abiertas son herramientas muy útiles en la comunicación. Es importante saber cuándo utilizar cada una para obtener los mejores resultados. Si quieres obtener información precisa y concreta, utiliza preguntas cerradas. Si quieres conocer la opinión, el punto de vista o los sentimientos de la otra persona, utiliza preguntas abiertas. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad.

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies